Legalización de las Tornaguías
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
-
- Todos
- Trámite 78
- Servicio 40
- Opas 6
- Información de interés
- Estado automatización
- Costo
- Tipo de Público
- Dependencias
-
- Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional
- Departamento Administrativo de Jurídica
- Secretaría de Asuntos Étnicos
- Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Secretaría de Educación
- Secretaría de gestión de riesgos de desastres
- Secretaría de infraestructura y valorización
- Secretaría de mujer, equidad de genero y diversidad sexual
- Secretaría de paz territorial y reconciliación
- Secretaría de Salud
- Secretaría de Vivienda y Hábitat
- Unidad administrativa especial de impuestos, rentas y gestión tributaría
- Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas
- Temas Asociados
Trámite
PresencialSe conoce como: Legalización de Tornaguías de Tránsito, Movilización y Reenvío para el Transporte de Mercancía Gravada con Impuesto al Consumo y/o Participación de Licores
Dependencia:
Unidad administrativa especial de impuestos, rentas y gestión tributaría
Si usted es un contribuyente de impuesto al consumo y/o participación de licores, vinos, aperitivos y similares; cigarrillos y tabaco elaborado, cervezas, sifones, refajos y mezclas de origen nacional y extranjero y desea legalizar e introducir los productos en el Departamento del Valle del Cauca, debe presentar la tornaguía que ampare dichos productos.
Personas
Empresas
Entidad sin animo de lucro
Impuestos
Lugar de atención:
Santiago de Cali, Unidad Administrativa Especial de Impuestos Rentas y Gestión Tributaria - Subgerencia de Gestión de Fiscalización – Área Impuesto al Consumo, Carrera 6 entre Calles 9 y 10 Edificio de la Gobernación del Valle - Piso 1.
Telefono: 6200000 Ext. 1949 - 1960.
Hora de atención:
Lunes a jueves de 7:30 AM a 12:30 PM y de 1:30 PM a 5:30 PM
Viernes de 7:30 AM a 12:30 PM y de 1:30 PM a 4:30 PM
Lugar de pago: Adquisición de Estampillas Departamentales Ventanillas 9, 10 y 11 Primer Piso Gobernación del Valle, Banco Davivienda y Banco de Occidente
Responsable: Liliana Rodríguez Rengifo – Subgerente de Gestión de Fiscalización
Tiempo de respuesta: 1 Día Hábil
Requiere Pago: Si
Costo:
Valor : $13.000, Descripcion del Pago : Derechos del Trámite $4.200 y Estampilla Prouceva $8.800.
Ver Circular Normativa 515693 del 31/12/2019 - Aplicación Tarifas Estampillas año 2020.
Resolución No.142923 del 17 de diciembre de 2019.
- Tornaguía original
- Recibo de pago de los derechos de legalización y de estampilla departamental según el costo indicado
Pasos y Requisitos :
1 |
Radicar solicitud de legalización en la Oficina de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria del primer piso de la Gobernación del Valle del Cauca. |
2 |
Realizar el pago a través de uno de los siguientes canales
|
3 |
Con el recibo de pago generado, tiene dos opciones: - Imprime el recibo para dirigirse a las entidades bancarias especificadas para pagarlo de manera presencial.
|
4 |
Con el recibo ya pago y timbre bancario, dirigirse a la entidad correspondiente, en la cual se está solicitando el trámite, donde será impresa la estampilla que dará validez a su documento |
5 |
Presentar la solicitud con los documentos soportes en la U.A.E. de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria ubicada en el primer piso de la Gobernación del Valle del Cauca, en el Área de Impuesto al Consumo. |