Reliquidación pensional para docentes oficiales
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
-
- Todos
- Trámite 79
- Servicio 38
- Opas 5
- Información de interés
- Estado automatización
- Costo
- Tipo de Público
- Dependencias
-
- Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional
- Departamento Administrativo de Jurídica
- Secretaría de Asuntos Étnicos
- Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Secretaría de Educación
- Secretaría de gestión de riesgos de desastres
- Secretaría de infraestructura y valorización
- Secretaría de mujer, equidad de genero y diversidad sexual
- Secretaría de paz territorial y reconciliación
- Secretaría de Salud
- Secretaría de Vivienda y Hábitat
- Unidad administrativa especial de impuestos, rentas y gestión tributaría
- Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas
- Temas Asociados
Trámite
PresencialSe conoce como: Reliquidación Pensional a Docentes
Dependencia:
Secretaría de Educación
Obtener el reconocimiento y pago de la reliquidación pensional que tiene por una sola vez todo docente pensionado que continúa en servicio activo, y pide el retiro definitivo del servicio público. El valor de la mesada corresponde al 75% de los salarios devengados durante el último año del servicio. Se hace efectivo a partir del día siguiente del retiro definitivo del servicio. No tiene efecto retroactivo sobre las mesadas anteriores al retiro del docente.
Planteles educativos
Educación
Lugar de atención:
Santiago de Cali, Secretaria de Educación - Gestión del Talento Humano - Prestaciones Sociales, Carrera 6 entre Calles 9 y 10 Edificio de la Gobernación del Valle - Piso 7.
Telefono: 6200000 Ext. 1544.
Hora de atención:
Martes y Jueves de 7:30 AM a 12:30 PM y de 1:30 PM a 5:30 PM
Responsable: Sandra Cerón Jara
Tiempo de respuesta: 180 Días Calendario
- Formato de solicitud de prestación completamente diligenciado
- Acto administrativo de retiro definitivo del servicio docente donde se indique la fecha de efectos fiscales
- Original del certificado de tiempo de servicio expedido por la entidad territorial no superior a 3 meses de la fecha de radicación de la solicitud
- Original del certificado de salarios de los últimos 12 meses de servicio expedido por la entidad territorial
- Copia de la resolución con que lo pensionó el Fondo del Magisterio
- Copia del comprobante de pago de la última mesada pensional
- Oficio que exprese la razón o motivo de la reliquidación
Pasos y Requisitos
No | Pasos | Requisitos |
---|---|---|
1 |
Descargar el formato auxilio funerario docente o adquirirlo en la fotocopiadora ubicada en el semisótano de la Gobernación del Valle del Cauca |
|
2 |
Diligenciar el formato, y anexar los requisitos establecidos que están en este formato. |
|
3 |
Radicar el formato diligenciado con los soportes establecidos en la casilla 5 de la oficina atención al ciudadano ubicado en el mezanine piso 2, en los horarios de atención Lunes a Jueves 7:30 AM – 12:00 PM y de 1:30 PM a 5:00 PM y el Viernes: 7:30 AM – 12:00 M . Estos documentos deben ser presentados en carpeta tamaño oficio, debidamente legajados en el orden en que están relacionados. |
|
4 |
Se registra la solicitud en el aplicativo SAC ( lo realiza por parte de la oficina atención al ciudadano) |
|
5 |
Cumpliendo con los requisitos se elabora proyecto de resolución y se remite a la Fiduprevisora para revisión puede ser aprobada/negada. |
|
6 |
La Fiduprevisora remite a la oficina de prestaciones sociales hoja de revisión donde se evidencia la aprobación/negada de la prestación |
|
7 |
Siendo aprobada la solicitud se elabora el acto administrativo, se lleva a firmas de los funcionarios que interviene en el acto administrativo y por último la firma del Secretario |
|
8 |
La oficina de prestaciones sociales elabora un oficio para entregar el acto administrativo a la oficina de atención al ciudadano, para posterior notificación al docente. |
|
9 |
Se informa al docente vía correo electrónico del estado de la solicitud (notificación). El docente se notifica en la oficina atención al ciudadano. |
|
10 |
Después que se notifique se remite a la oficina de prestaciones sociales el acto administrativo con su respectiva notificación con el fin de que proceda a remitirlo a la Fidupresvisora para el trámite de pago. |
|
- Enlace a GOV.CO