Reliquidación Pensional para Docentes Oficiales
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
-
- Todos
- Trámite 79
- Servicio 39
- Opas 4
- Información de interés
- Estado automatización
- Costo
- Tipo de Público
- Dependencias
-
- Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional
- Departamento Administrativo de Jurídica
- Secretaría de Asuntos Étnicos
- Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Secretaría de Educación
- Secretaría de gestión de riesgos de desastres
- Secretaría de infraestructura y valorización
- Secretaría de mujer, equidad de genero y diversidad sexual
- Secretaría de paz territorial y reconciliación
- Secretaría de Salud
- Secretaría de Vivienda y Hábitat
- Unidad administrativa especial de impuestos, rentas y gestión tributaría
- Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas
- Temas Asociados
Trámite
Parcialmente en líneaSe conoce como: Prestación, Reconocimiento – Prestaciones Sociales Otorgadas a los Docentes
Certificado de Constancia de fecha de Ejecutoria de la sentencia
-
Planteles educativos
-
Educación
Pasos y Requisitos:
No | Pasos | |||
---|---|---|---|---|
1 |
Descargar: Guia del Docente para Solicitar Prestaciones - Pensiones a travès del Sistema Humano en Línea. Contenido de la Guia:
|
|||
Nota 1:La solicitud del trámite Reliquidación pensional para docentes oficiales solo se podrá tramitar por el Sistema Humano en línea. |
Dirección de dependencia:
Santiago de Cali, Gobernación del Valle del Cauca. Carrera 6 entre Calles 9 y 10. Ventanilla Unica
Secretaría de Educación, piso mezanine
Teléfono: 6200000 - 1528
Hora de atención:
Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12:30 m y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Viernes 7:30 a 12:00 m y 1:30 p.m. a 4:30 p.m
Responsable: Sandra Milena Ceron Jara
Tiempo de respuesta: 60 dias calendario
- Fotocopia ampliada y legible de la Cédula de ciudadanía del docente
- Acto administrativo de retiro definitivo del servicio docente donde se indique la fecha de efectos fiscales.
- Original del Certificado de tiempo de servicio expedido por la entidad territorial no superior a tres (3) meses a la fecha de radicación de la solicitud. 8( Debe contener el tipo vinculación del educador para determinar el régimen prestacional, las novedades administrativas como: nombramientos, traslados, comisiones, permutas, licencias, suspensiones, reflejando el número y fecha de los actos administrativos de las novedades con fecha de ingreso y retiro).
- Original del certificado de salarios de los últimos doce (12) meses de servicio expedido por la entidad territorial. ((Reflejando el tipo de vinculación del educador, cargo, grado en el escalafón, si certifican horas extras que las certifiquen mes por mes, si hubo ascensos en el año de adquisición del status certificar a partir de que fecha surge efectos fiscales, indicar última fecha de ingreso a la docencia. Este certificado debe indicar los aportes de Ley de Fondo del Magisterio.)
- Copia de la resolución con que lo pensionó el Fondo del Magisterio
- Copia del comprobante de pago de la última mesada pensional.
- Solicitud mediante la cual se solicita el recurso y/o la revocatoria directa ((Para los docentes que apliquen al recurso de reposición).
- Primera copia de la Sentencia - (Fallo contencioso Art 115 C.P.C)
(Solo para prestaciones con Fallo contencioso) - Certificado de Constancia de fecha de Ejecutoria de la sentencia