Config Idioma

Sede electrónica Gobernación del Valle

Capacitación a la Comunidad para la Prevención y el Manejo de Riesgos de Desastres

Encuentra los trámites de la autoridad.

Servicio

Presencial

Se conoce como: Preparar y Educar a la Comunidad para la Prevención y el Manejo de Riegos de Desastres

Dependencia:

Secretaría de gestión de riesgos de desastres

Descripción:

Capacitar a través de campañas educativas en colegios, escuelas y organizaciones comunitarias para la prevención del riesgo de desastres en el departamento.

 

Crear solicitud Inicie el trámite de Capacitación a la Comunidad para la Prevención y el Manejo de Riesgos de Desastres. Consultar solicitud Recuerde tener el número radicado del trámite para realizar su consulta.
Dirigido a
Tipo de Público
  • Personas Naturales

  • Empresas


Temas Asociados
  • Etnias

  • Educación



Localización

Dirección de dependencia:

Santiago de Cali, Secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres - Reducción del Riesgo, Calle 8 N° 5 - 70 Antiguo Edificio Beneficencia del Valle - Piso 2.

Telefonos: 890-0888 Ext 117 Línea de Emergencia 24 Horas: 3113133658

 

Hora de atención:

Lunes a Jueves de 7:30 AM a 12:30 PM y de 1:30 PM a 5:30 PM.

Viernes de 7:30 AM a 12:30 PM y de 1:30 PM a 4:30 PM.

Línea de Atención de Emergencias : 24 Horas los 7 Días de la Semana. 

 

Responsable: Luz Mary Ramírez Marín - Contratista

Tiempo de respuesta: 3 Días Hábiles

Documentos requeridos
  • Listado de Asistencia, Actas y Registro Fotográfico
Pasos

Pasos que se necesitan para solicitar capacitación a la comunidad para la prevención y el manejo del riesgo de desastres:

1. Solicitud escrita a la Secretaria de Gestión del Riesgo del Departamento sobre la necesidad de capacitación en temas de Gestión del Riesgo de Desastres.

2. Debe contener localización de la comunidad, persona contacto, dirección, numero de teléfono y correo electronico.

Esta solicitud sera estudiada en compañia con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres con la finalidad e priorizar y planear el acompañamiento respectivo. 

 

Experiencia durante el proceso