Config Idioma

Sede electrónica Gobernación del Valle

Entrega de Ayudas Humanitarias

Encuentra los trámites de la autoridad.

Servicio

Presencial

Se conoce como: Ayuda Humanitaria

Dependencia:

Secretaría de gestión de riesgos de desastres

Descripción:

La Secretaría entrega ayudas humanitarias como: alimentos, elementos de aseo, de cocina, cobijas, colchonetas y recursos para la recuperación de viviendas a familias damnificadas, clasificadas por la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). A través de las alcaldías municipales 

Crear solicitud Inicie el trámite de Entrega de Ayudas Humanitarias. Consultar solicitud Recuerde tener el número radicado del trámite para realizar su consulta.
Dirigido a
Tipo de Público
  • Personas Naturales


Temas Asociados
  • Etnias



Localización

Dirección de dependencia:

Santiago de Cali, Secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres - Manejo de Desastres, Calle 8 N° 5 - 70  Antiguo Edificio Beneficencia del valle - Piso 2 .

Telefonos: 890-0888 Ext 117 Línea de Emergencia 24 Horas: 3113133658

 

Hora de atención:

Lunes a Jueves de 7:30 AM a 12:30 PM y de 1:30 PM a 5:30 PM.

Viernes de 7:30 AM a 12:30 PM y de 1:30 PM a 4:30 PM.

Línea de Atención de Emergencias : 24 Horas los 7 Días de la Semana 

 

Responsable: Diana Marcela Navarro Ángel- Contratista

Tiempo de respuesta: Inmediata

Documentos requeridos
  • Carta de Solicitud
  • Decreto Calamidad Pública EDAN
Pasos

Los Pasos para solicitar ayuda humanitaria:

1. Solicitud escrita dirigida a la Secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres, requiriendo ayuda humanitaria de emergencia. Debe contener localización de la comunidad, persona contacto, dirección, número de teléfono, correo electrónico y una breve descripción de la emergencia ocurrida.

2. La solicitud será estudiada información suministrada por los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, donde se evaluarán que la solicitud pertenezca a familias damnificadas previamente censadas.

Paso a paso en caso de Calamidad Pública Municipal:

1. Solicitud de apoyo para ayuda humanitaria de emergencia.

2. Declaratoria de Calamidad Pública.

3. Plan de acción específico para la recuperación y rehabilitación.

4. Censo EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades)

 

Experiencia durante el proceso