Pension Post-Mortem para Beneficiarios de Docentes Oficiales
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
-
- Todos
- Trámite 79
- Servicio 39
- Opas 5
- Información de interés
- Estado automatización
- Costo
- Tipo de Público
- Dependencias
-
- Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional
- Departamento Administrativo de Jurídica
- Secretaría de Asuntos Étnicos
- Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Secretaría de Educación
- Secretaría de gestión de riesgos de desastres
- Secretaría de infraestructura y valorización
- Secretaría de mujer, equidad de genero y diversidad sexual
- Secretaría de paz territorial y reconciliación
- Secretaría de Salud
- Secretaría de Vivienda y Hábitat
- Unidad administrativa especial de impuestos, rentas y gestión tributaría
- Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas
- Temas Asociados
Paso 1 - Inicio
Trámite
Parcialmente en líneaSe conoce como: Prestación,Reconocimiento Prestaciones Sociales otorgadas a los docentes.
Dependencia:
Secretaría de Educación
Obtener el reconocimiento y pago de la prestación a la que pueden acceder los beneficiarios del docente afiliado al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, que fallece habiendo cumplido dieciocho (18) o veinte (20) años de servicio continuo o discontinuo sin importar la edad. Los beneficiarios de los docentes que cumplieron 18 años de servicio, tendrán derecho a gozar de esta pensión durante cinco (5) años y para los beneficiarios de docentes que cumplieron 20 años de servicio, el derecho a la pensión será vitalicio.
Personas
Educación
Pensiones y cesantías
Pasos y Requisitos
No | Pasos | ||||
1 | Descargar el formato Pensión de Jubilación o adquirirlo en la fotocopiadora ubicada en el semisótano de la Gobernación del Valle del Cauca | ||||
2 | Anexar los documentos requeridos. | ||||
3 | Enviar la solicitud. (Presencial, Sistema de atención al ciuadadano SAC) | ||||
Lugar de atención:
Santiago de Cali, Oficina de Atención al Ciudadano Gobernación del Valle del Cauca. Carrera 6 entre Calles 9 y 10. Piso 1
Teléfono: 6200000 - 1557
Hora de atención:
Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12:30 m y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Viernes 7:30 a 12:00 m y 1:30 p.m. a 4:30 p.m
Responsable: Sandra Cerón Jara
Tiempo de respuesta: 60 Días Calendario
- Formato de solicitud de prestación completamente diligenciado (Fiduprevisora)
- En caso de ser mas de un beneficiario debe anexar formato detalle de beneficiarios debidamente diligenciado.
- Fotocopia ampliada y legible de la Cédula de ciudadanía del docente.
- Original o copia autentica legible del Registro civil de nacimiento o partida de bautismo para los nacidos antes del 11 de junio de 1938 del Registro civil de defunción del educador.
- Original o copia autentica legible del Registro civil de nacimiento o partida de bautismo para los nacidos antes del 11 de junio de 1938.
- Original Registro civil de defunción del educador
- Original del Certificado de tiempo de servicio expedido por la entidad territorial
- Original del Certificado de salarios expedido por la Entidad Territorial
- Copia de la publicación de los edictos
- Original o Copia autenticada Registro civil de matrimonio
- Cédula de ciudadanía ampliada de cada uno de los beneficiarios
- Registro civil de nacimiento de cada uno de los beneficiarios
- Dos declaración extrajuicio de terceros donde conste que el cónyuge sobreviviente, compañera o compañero permanente convivió con el docente hasta la fecha de su fallecimiento.
- Certificado de escolaridad para hijos mayores de edad cada semestre o año y hasta los 25 años
- Certificado de invalidez de hijos mayores o hermanos
- Manifestación expresa de dependencia económica de hijos mayores estudiantes y/o inválidos
- Manifestación expresa de dependencia económica de Padres y/o Hermanos inválidos
- Fallo o sentencia juducial que otorga curaduria o tutoria, si el beneficiario esta acargo de persona diferente a los padres.
- En caso de Padres y/o Hermanos invalidos se debe anexar el certificado de entidades admininstradoras de pensión indicando si se encuentran o no pensionados
- Declaración juramentada ante notario de los beneficiarios sobre si debengan o no pensión
- Copia del comprobante de pago de ultima mesada pensional
- Solicitud mediante la cual se solicita el recurso y/o la revocatoria directa
- Primera copia de la sentencia- fallo contencioso art. 115 del C.P.C
- Certificado de constancia de fecha ejecutoria de la sentencia
- Si el educador fallecido devengaba pensión anexar copia de la resolución que lo pensiono.
Sustitución pensional DOCENTES - FORMATO
- Enlace a GOV.CO