Config Idioma

Sede electrónica Gobernación del Valle

Certificado de Convalidación de Créditos

Encuentra los trámites de la autoridad.

Servicio

Parcialmente en línea

Se conoce como: Solicitud de Certificado de Convalidación de Créditos

Dependencia:

Secretaría de Educación

Descripción:

Los docentes que desarrollan programas de formación de docentes, válidos para efectos de ascenso en el Escalafón Nacional de Docentes, para hacer válidos sus créditos ante la Entidad Territorial del Valle del Cauca deben solicitar la respectiva convalidación de los Créditos para efectos de poder hacer uso de los mismos para Ascenso en el Escalafón Nacional de Docentes.

 

Dirigido a
Tipo de Público
  • Personas Naturales


Temas Asociados
  • Educación



Localización

Dirección de dependencia:

Santiago de Cali, Gobernación del Valle del Cauca, Carrera 6 entre Calles 9 y 10, Ventanilla Unica.

Secretaria de Educación,  Piso Mezanine

Telefono: 6200000 Ext. 1548.

Hora de atención:

Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12:30 m y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m. Viernes 7:30 a 12:30 m y 1:30 p.m. a 4:30 p.m

Responsable: Eduardo Antonio Gomez Salcedo

Tiempo de respuesta: 15 Días Hábiles

Pagos

Requiere Pago: Si

Costo:

Pago Presencial Ventanilla del Banco de Occidente ubicado en 1° Piso Gobernación del Valle del Cauca * Recibo de pago de estampillas se solicita en el 1° piso Gobernación del Valle.

Pago Virtual Consulte y/o descargue el instructivo de liquidación y generación de recibos de pago de la Estampillas Departamentales en:

http://serveriissar.valledelcauca.gov.co/Capas/Presentacion/Informativo/Manuales/INSTRUCTIVO_ESTAMPILLA.pdf

 

Valor total: $ 46.000
Descripción del pago y cantidad:
Pro – Uceva $2.800
Pro – Hospitales $5.700
Pro – Desarrollo $5.700
Pro – Salud $5.700
Pro – Univalle $5.700
Estampilla Pro electrificación Rural $14.900
Pro – Cultura $5.300

Documentos requeridos
  • Cedula de Ciudadanía
  • Formato diligenciado.
  • Certificado del programa aprobado por la respectiva Institución.

 

Pasos

Pasos y Requisitos :

No Pasos
1

Ingresar al Sistema de Atención al Ciudadano SAC (usuario y contraseña)

2 Seleccionar  tipo de requerimiento (Trámite), defina claramente el asunto y el contenido del trámite.
3 Pago de estampillas
4 Anexar los documentos requeridos (iniciar carga)
5 Adjuntar y guardar 

Nota 1:  El sistema generará un número de radicado y enviará las notificaciones al correo ingresado,con el cual creaste el usuario de ingreso al sistema SAC.                                            

Nota 2: Si no tiene creado usuario en el Sistema de Atención al Ciudadano SAC, compartimos link informativo de cómo crear usuario y poder realizar la radicación del trámite.                                                        tramite.https://youtu.be/_WXJcxqoUnI
Experiencia durante el proceso